El comercio en Toledo empieza a normalizarse a pesar de la falta de fuentes de empleo. Aun así los comerciantes hacen un buen balance de las ventas de sus productos en los últimos días
A raíz del decreto presidencial y los ajustes locales se permitió la apertura gradual del comercio en el municipio de Toledo. Esto permite poco a poco activar la economía en esta región permitiendo generar fuentes de empleo y generar recursos para las familias del sur de Norte de Santander.
Los sectores más favorecidos son los productos agrícolas de la región, la facilidad de acceso a ellos y la necesidad en la alimentación permiten su comercialización sin inconvenientes según nos comenta Socorro Gelvez quien por más de 20 años ha mantenido la venta de verduras y frutas en el mercado principal.
Para Luis Rojas propietario de un almacén de abarrotes la calidad de sus productos y la atención es la que ha permitido mantener la comercialización de sus productos, pues la falta de fuentes de empleo no permite un acceso constante a los productos básicos de la canasta familiar.
Para los almacenes y talleres de moto especialmente la apertura a generado beis dividendos que han permitido generar fuentes de empleo y que se valore el trabajo de mano de obra local, anteriormente se llevaban los vehículos a Pamplona o Cúcuta.
La economía en este municipio poco a poco toma su rumbo normal aunque todos son conscientes que dependerá de las estadísticas de Covid-19. Mantener el mínimo de casos en la población será clave para la normalizado de todas las actividades. En Toledo se reportaron dos casos positivos y ya fueron recuperados.
Por: Jairo Alonso Leal