La OPS premió a Quibdó, Chocó, por mantener su lucha contra la malaria, en medio de la pandemia por el Covid-19.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), reconoció a seis municipios de Brasil, Colombia, Haití y Honduras, por mantener los programas contra la malaria, pese a la pandemia, que ha colapsado en muchas ocasiones, el sistema sanitario de los países.

Bajo el premio ‘Campeones contra el Paludismo en las Américas’, galardonaron a los municipios por “realizar grandes esfuerzos por innovar en mecanismos para mantener la detección temprana de casos, así como también, en conseguir refuerzos para ir a buscarlos con personal entrenado”, expresó Roberto Montoya, asesor de Vigilancia y Control de Enfermedades de la OPS.
Los municipios exaltados, fueron:
- Puerto Lempira, en el departamento Gracias a Dios, de Honduras.
- Quibdó, Chocó.
- Atalaia do Norte de Brasil, en el Amazonas.
- Oeiras do Pará de Brasil, Cametá.
- Les Anglais y Les Irois, en Haití.
Es de resaltar que, la malaria o paludismo, es una enfermedad causada por el parásito -plasmodium-, transmitido por la picadura del mosquito -anopheles-. Sus síntomas incluyen fiebre, vómito y dolor de cabeza. Esta afección, si no se trata a tiempo puede causar daños en los riñones o el cerebro, incluso, causar la muerte.