Alias “Timochenko”, exigió a Duque que garantice la reincorporación y alertó sobre una “situación difícil de manejar” entre los desmovilizados
En la red social Twitter, Rodrigo Londoño alias “Timochenko”, mencionó respecto al video reciente de Iván Márquez sobre la retoma de las armas, que “el tiempo se acaba y la incertidumbre se anida en los ETCR (Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación)”. Así mismo, Londoño señaló que los hechos recientes podrían generar una “situación difícil de manejar” respecto a los desmovilizados.
Igualmente, expresó que “los buenos” continúan en el proceso, refiriéndose a que él sigue comprometido con lo pactado pese a lo que se avecina y que está del lado de la paz.
Las grandes mayorías seguimos comprometidos con lo acordado, aún con todas las dificultades o peligros que se avisoran, estamos con la paz.
— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) August 29, 2019
Además, Londoño ofreció disculpas públicas en nombre de su partido político y señaló el acto como “una vergüenza” que Iván Márquez, Santrich, Romaña y el Paisa retomaran las armas.
“Más del 90% de exguerrilleros seguimos comprometidos con el proceso de paz”, subrayó Timochenko rechazando tajadamente la decisión de los tres exjefes guerrilleros que hoy ponen en vilo el proceso de paz.
Otra de las voces del partido Farc que se manifestó en redes fue la senadora Sandra Ramírez, quien le dio un NO rotundo a la guerra, de igual forma insistió en que no se puede continuar en el dolor y la muerte.
Ante los llamamientos a la confrontación y la continuación de la guerra, decimos NO. Vengan de donde vengan. No hay justificación alguna para seguir perpetrando el dolor y la muerte. #NoALaGuerra #SeguimosPorLaPaz
— Sandra Ramírez (@SandraFARC) August 29, 2019
Por otra parte, el senador Gustavo Petro, también se pronunció en esta red social, asegurando que se ha violentado a la paz y que se debe “aislar” a quienes retomen las armas.
Uribe pide acabar definitivamente lo que queda del acuerdo de paz.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 29, 2019
Hay que defender la paz pequeña que aun queda como acuerdo con las Farc, aislar a quienes regresan a las armas y luchar por el Gran acuerdo de Paz de la Sociedad: las reformas sociales para la convivencia
Otro de los miembros políticos que criticó el anuncio de Márquez, fue el senador Iván Cepeda Castro, quien afirmó que este hecho no significa un fracaso del proceso de paz ni de los logros alcanzados hasta el momento, sino que es la ocasión para llamar a la perseverancia en favor de la construcción de la paz total y definitiva.