Queremos contarles que en la estrategia #MeSumoALaIgualdad, damos paso al fomento de valores basados en la igualdad para eliminar actitudes y comportamientos que generen los estereotipos
Los estereotipos son conocidos como prejuicios que marcan las diferencias entre las personas fomentando la discriminación, en muchas ocasiones de forma preconcebida y sin bases teóricas.
Comúnmente se conocen como etiquetas creadas de manera generalizada y marcada por el sentido común, al pasar de los años estos estereotipos se fueron creando e imponiéndose en relación con el ser humano y sus acciones.
Los valores basados en la igualdad vienen de casa, los niños y niñas deben crecer en un ambiente libre de modelos de estereotipos vinculados a los aspectos físicos, culturales, históricos, incluso de las creencias sociales.
Que una niña no vista de rosa sino de azul, no quiere decir que sea homosexual, que un hombre cocine y le guste realizar labores hogareñas no se debe ver como una persona pasiva y “poco varonil”.
En general, a pesar de que algunas veces los estereotipos pueden influir de forma negativa o positiva, lo importante está en darle prioridad a inculcar la tolerancia y explicar que todos somos diferentes y tenemos, asimismo, maneras de pensar muy distintas.
Desde la estrategia #MeSumoALaIgualdad apoyamos estas acciones de tolerancia y comprensión para acabar con los estereotipos y las etiquetas hacia los demás.